Páginas

sábado, 24 de noviembre de 2012

El Ébola

La fiebre hemorrágica del Ébola es una enfermedad grave de tipo vírica. Se conoce que hay cinco tipos diferentes de virus del Ébola: Côte d'lvoire, Reston, Bundibugyo, Sudán y Zaire. Estos tres últimos se han asociado a brotes importantes de fiebre hemorrágica declarados en África.
Se trata de una enfermedad con una tasa de mortalidad del 25% al 90%. La especie Reston fue detectada en Filipinas aunque no se han detectado casos de la misma.

Esta enfermedad tiene un período de incubación de 2 a 21 días. Se caracteriza por tener los siguientes síntomas: Aparición súbita de fiebre, dolor de garganta y cabeza, debilidad muscular, vómitos, diarrea, disfunción renal y hepática, hemorragias internas y externas. En pruebas de laboratorio se han encontrado índices elevados de enzimas hepáticas así como la disminución en el número de plaquetas y de leucocitos.

El virus del Ébola se introdujo en la población humana a partir del contacto directo con sangre, secreciones y líquidos corporales de animales infectados y, del mismo modo, se propago de humano a humano. 
La transmisión por el semen infectado puede ocurrir hasta siete semanas después de la recuperación.

Frecuentemente, miembros del personal sanitario han contraído la infección al tratar a pacientes infectados, debido a que han estado en contacto estrecho sin ningún tipo de medidas de precaución .

La fiebre hemorrágica del Ébola es una de las enfermedades más mortíferas que se han conocido para el ser humano.




No hay comentarios:

Publicar un comentario